
Planta un árbol
“Incluso si supiera que el mundo se acaba mañana, plantaría mi manzano”
Aunque no se sabe con certeza si esta cita es de Marthin Luther o de Martin Luther King, lo cierto es que plantar árboles nunca está de más.
El número de destrucción de áreas boscosas aumenta cada año debido a la tala indiscriminada, la deforestación para plantaciones extensivas, monocultivos, el cambio climático (desertización, olas de calor, sequías, etc) y esta desaparición se ve acelerada por devastadores incendios como los que se han vivido en los últimos meses: Amazonas, Siberia, Indonesia, California, Australia…
Y la situación entra en bucle con los incendios forestales pues agravan el cambio climático y el cambio climático intensifica los incendios forestales.
Son muchas las medidas que se pueden tomar para evitar la pérdida de bosque y para reducir el riesgo de ignición y propagación de incendios forestales pero la principal es plantar árboles y generar concienciación y viceversa.
Un libro, un amigo
Dicen que lxs niñxs vienen a cambiar el mundo. Ponemos en ellxs la esperanza de que hagan mejor las cosas de lo que nosotras lo hemos hecho. Y lo cierto es que, sin comerlo ni beberlo, heredan la tierra en el estado en el que está, fruto de cómo venimos tratándola.
Lo fácil es delegar nuestra responsabilidad, en este caso, irresponsabilidad sobre cómo hemos gestionado este planeta hasta la fecha. Lo difícil es asumir el error y pasar a la acción. Es a través de esta concienciación y del ejemplo de lxs adultxs cuando lxs peques aprenden.
Paralelamente, los libros son grandes maestros de aprendizaje que pueden acompañarlos a lo largo de sus distintas fases de madurez y de intereses. Los libros están llenos de magia y sabiduría. Es vital poner al alcance de lxs más pequeñxs cuentos con contenido interesante y que siembren en ellos curiosidad por lo que los rodea.
En este caso, Nadia Menotti nos ofrece Planta un árbol, un precioso cuento sobre los árboles y su importancia.
Sinopsis
Sofía es una niña que tiene mucho interés por los árboles. En concreto, tiene una pregunta que quiere responder “¿Por qué es bueno plantar árboles?”. Las respuestas le van llegando y es gracias a esta búsqueda de información que nosotrxs recordamos la importancia de los árboles.
“Cuanto mejor conocemos algo, mayor es nuestra capacidad para amarlo. Casi todo el mundo ama a los árboles porque los conoce en mayor o menor medida, pero cuanto más aprendamos sobre ellos, y en especial acerca de todo lo que nos dan, más podremos apreciarlos.”

A lo largo del cuento acompañaremos a Sofía en un viaje a sus raíces donde descubriremos un montón de buenas razones para plantar árboles. Porque a veces quizás se nos olvida lo generosos que son: nos regalan oxígeno, frutos, sombra; guardan nuestros secretos, nos protegen de nosotros mismos y nos ofrecen belleza y medicina para el Alma. Gracias a los árboles tenemos papel y tantos objetos que usamos en nuestra vida.
Planta un árbol es en sí mismo un delicado homenaje a los árboles lleno de detalles:
- Su formato está pensado como si de un tronco se tratase
- Las bellísimas ilustraciones están hechas a mano con un uso responsable de la madera
- El papel con el que está elaborado el libro es 100% reciclado
- Ofrece información y datos sobre los árboles
- Incluye instrucciones sobre cómo plantar un árbol
- Recursos extra para ayudarte a plantar árboles
Las bellísimas ilustraciones son el fruto de un proceso de trabajo con mucho mimo por parte de la propia autora. Se alternan distintas técnicas como collages, talla en madera, dioramas, pintura, ilustración digital o fotografía. Todo está pensado al detalle, incluso la alternancia de las ilustraciones bi y tridimensionales aluden a los estados de ensoñación y vigilia de la protagonista Sofía.

Disfruta de cada detalle porque es una obra de arte en sí mismo.
En resumen…
Planta un árbol es, en palabras de la autora, Nadia Menotti, “un árbol hecho libro, un libro que dará muchos árboles”. Es un libro ideal para compartir, para leer en familia, en la escuela, a grandes y pequeñxs.
Una historia para reconectar con la naturaleza, para volver a las raíces, para plantar semillas de nuevos árboles en los corazones de los lectores, para ofrecer frutos a los que vienen detrás.
Una historia para sembrar futuro.