Descripción
El Papel de Armenia se presenta como un librito con 12 hojas troqueladas y grapadas en 3 tiras fácilmente recortables. Así que en total tendrás 36 láminas u oportunidades para disfrutar de su olor.
Su aroma proviene de la resina de benjuí que, además de tener propiedades desinfectantes y antisépticas y expectorantes, refresca y genera un ambiente agradable.
¿Para qué se usa?
Para eliminar malos olores de manera rápida como tabaco, cocina, baño, humedad, calzado, olor a cerrado, etc
También para aliviar el ambiente cargado de un cuarto si ventilar no es posible o como complemento a la ventilación. Quedará un ambiente más agradable y armonizado.
Además, su formato te permite llevarlo cuando vas de viaje y quieres generar un ambiente de bienestar en la habitación del hotel.
¿Cómo se usa el Papel de Armenia?
Separa una de las tiras y plégala en forma de acordeón.
Colócala en un recipiente resistente al calor.
Enciéndela y sopla suavemente para que no surja una llama. Así podrá consumirse lentamente.
Es más efectivo si el cuarto donde la pongas está cerrado.
Puedes usarlo sin quemarlo para aromatizar armarios, cajones, rincones… te ayudará a que no haya polillas y mosquitos.
Consejos de uso
- Quemar una tira a la vez, de 3 a 4 veces por semana.
- Ventilar con regularidad la habitación.
- No dejar quemar sin supervisión.
- Mantener el producto lejos del alcance de los niños.
Elaborado de manera artesanal.
La resina de benjuí procede de un árbol de Laos, el Styrax Officinalis. Los arboles utilizados en la fabricación del Papel de Armenia proceden de bosques que tienen la certificación FSC (Forest Steward Council). El papel que se utiliza es una fibra de origen natural que no lleva cloro ni azurantes ópticos y tiene la validación WWF.
Su quema no produce gases dañinos ni es perjudicial para la capa de ozono.
olalla29 (propietario verificado) –
Primera vez que lo cojo. Espectacular el olor a algo que me recuerda a mi infancia. No se describirlo. Me encanta