Descripción
Estropajo de esparto esterilizado
Tanto si buscas una alternativa al estropajo de esponja sintética como si ya has usado otras opciones para lavar la vajilla pero quieres seguir investigando alternativas ecológicas, el estropajo de esparto es una de ellas.
El esparto es una hierba silvestre de la familia de las gramíneas muy común en España e Italia y que se ha utilizado desde la antigüedad (hay restos documentados hasta el Neolítico y sospechas de haberse usado anteriormente).
Entre sus usos está para la elaboración de cuerdas, cestos, calzado y estropajos.
Y es que el esparto es una alternativa natural, biodegradable y compostable que no genera residuos; y no podemos decir lo mismo de los estropajos sintéticos que van desprendiendo microplásticos con su uso.
Podrás usar este estropajo de esparto esterilizado para lavar todo el menaje de cocina sin miedo a rayar ni a contaminar el agua. También podrás usarlo para sacar brillo al baño u otras superficies de tu hogar.
Puedes buscar aliados en la limpieza natural como el estropajo de luffa, un poco más duro, el cepillo vegetal para zonas donde hay que frotar y tu producto estrella (bicarbonato, percarbonato, ácido cítrico o polvo de jabonera).
Otro punto a su favor es que este estropajo es un producto de proximidad, ya que está elaborado en Murcia, por lo que su huella de carbono es menor que otras alternativas importadas.
¿Cómo se usa el estropajo de esparto esterilizado?
El esparto no viene cosido ni es una fibra vegetal con la textura del estropajo de luffa, así que si es la primera vez que lo usas, vas a notar la diferencia.
Se recomienda que lo dejemos sumergido en agua toda la noche.
No te asustes, se soltarán algunas fibras.
Dale la forma con la que tu mano se encuentre más cómoda para fregar. Poco a poco se irá ablandando.
Échale jabón y friega como de costumbre.
Después de usarlo, lávalo bien y deja que se seque. No lo dejes empapado.
Al igual que el estropajo de luffa, si ves que cambia mucho de color o que da mal olor, tíralo en la compostera, en la tierra o en el contenedor de orgánicos y usa otro nuevo.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.