
En el post anterior te hablaba de 5 tips para una Navidad Eco-Zero Waste. Hoy proponemos 10 más para animarte en el reto por una Navidad más respetuosa con el Planeta.
Como son épocas de mucho estímulo y poco tiempo, vamos al grano directamente. Es un post cortito ¡prometido! 😉
Menos humos
En estas fechas aumentan los desplazamientos en coche no solo para ir de compras sino para visitar a los familiares. Para estos últimos y si está disponible para ti, prueba a compartir coche.
Planifica bien tus compras
Tanto si es para comprar ingredientes para los menús como si es para comprar ropa o regalos, haz una lista con todas las cosas que debes comprar para que no tengas que hacer varios viajes. De esta manera:
- Ahorrarás desplazamientos innecesarios (quizás muchos en coche)
- Evitarás compras de última hora
- Tu nivel de estrés será mucho más bajo.
Ahorra energía
- Eléctrica: desenchufa todas las luces y dispositivos antes de ir a dormir.
- Vital: es una época intensa y la energía muchas veces se nos va en el consumismo con sus prisas, colas, atascos… y no en el disfrute de lo que de verdad importa y es importante para ti
Juguetes naturales
Los juguetes de madera, tela o caucho natural además de ser mucho más respetuosos con el planeta tienen más beneficios (mejor experiencia sensorial a través de las texturas naturales, mayor contacto con la naturaleza y la realidad, mejora la imaginación, etc) para lxs peques que los juguetes de plástico y que aquellos con miles de luces y sonidos.
¿Y si te animas a hacer algún juguete? No tienen por qué ser complicados y seguro que a los peques les hace mucha ilusión.

Ponte las pilas
Si necesitas usar pilas en juguetes u otro tipo de objetos, escoge que sean recargables.
¿Comida para un regimiento?
¿Realmente es necesaria tanta cantidad de comida y de variedad de platos? En estas fechas el desperdicio de alimentos se incrementa exageradamente por mala planificación y por un inadecuado aprovechamiento de la comida restante. Además de calcular y planificar la comida que necesitas para elaborar los menús…
- Incluye más vegetales en el menú: para cada kilo de carne se necesitan 4000litros de agua y se producen muchas más emisiones de CO2. Hay un montón de menús veganos y vegetarianos muy interesantes para estas fechas.
- Compra alimentos de temporada y de cercanía
- Aprovecha las sobras. Consérvalas adecuadamente para evitar que se estropeen y échale un poco de imaginación: haz croquetas, cremas, pasteles…
- Ten el congelador lo suficientemente libre para guardar posibles restos de comida que no puedas gestionar durante los siguientes días.
Vaya tela
Si la idea es generar menos basura, opta por servilletas y paños de cocina de tela que puedes usar, lavar y volver a usar. Del mismo modo, evita la vajilla desechable.
Regala Zero Waste
Regalar experiencias (masajes, entradas, cenas…) es muy top pero si quieres regalar productos mejor si cumplen con alguna (¡o todas!) de las siguientes características:
- Que tengan poco embalaje y si lo lleva que no sea de plástico
- Mejor objetos que no sean de plástico
- Ecológicos, artesanales, duraderos…
- Que apoyen a los pequeños comercios, a tu vecino autónomo, a la mamá emprendedora que vende por internet, a la nueva tienda del barrio y a la antigua también.
Además, puede ser un buen momento para iniciar a alguien en una vida más ecológica regalando un pack de productos Zero Waste.

Sin bolsa por favor
Llévate tu propia bolsa reutilizable y repítetelo como un mantra «sin bolsa, por favor».
Con corazón
Los animales NO son juguetes. No se pueden devolver y muchísimo menos abandonar. Si quieres añadir un nuevo miembro a la familia, adopta, no compres. Hay un montón de peludines esperándote en las protectoras.
Y tú, ¿ya has empezado tu Navidad más verde?