Manopla de luffa y exfoliacion corporal

Manopla de luffa y los beneficios de la exfoliación corporal

¿Quieres disfrutar de una piel sana, que luzca bonita y suave sin dejarte un dineral en tratamientos de belleza? Tampoco es necesario que compres botes (de plástico) de productos con ingredientes poco respetuosos con tu cuerpo y el planeta.

La solución puede ser mucho más sencilla y natural a través de la exfoliación corporal con una manopla de luffa. Un modo práctico, económico y fácil para mantener tu piel en buen estado y desde tu casa.

Averigua qué es la manopla de luffa y los beneficios de la exfoliación corporal a continuación.

¿Sabes qué es la exfoliación y por qué es importante?

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Entre otras funciones, nos protege ante las condiciones ambientales y de las sustancias que hay en él (contaminación, químicos…); además, ayuda al organismo a eliminar toxinas que se van acumulando.

Las células de nuestra piel mueren mientras otras nuevas se multiplican. La exfoliación elimina esas células muertas y las impurezas acumuladas en la epidermis que impiden a la piel respirar correctamente.

¿Cuáles son los beneficios de la exfoliación corporal?

  • Lucirás una piel sana y bonita
  • Es un buen método antienvejecimiento gracias a la mejor circulación sanguínea y a un aspecto más uniforme de la piel
  • Disfrutarás de una piel suave y brillante
  • La exfoliación es una aliada de la depilación: ayuda a evitar la formación de vello enquistado y favorece su eliminación
  • Ayudamos a movilizar la celulitis con los movimientos circulares del masaje y con su efecto drenante.
  • Activar el sistema linfático para que elimine toxinas
  • La piel queda limpia y permitirá una mayor oxigenación e intercambio de nutrientes
  • Si después de la exfoliación hidratas correctamente tu piel ganará elasticidad y puede retrasar la flacidez de la misma
Vale me has convencido, ¿cómo se hace?

Como decíamos al principio, puedes hacer tú mismx una exfoliación corporal efectiva en casa con poca inversión. Una buena manera es usando una manopla exfoliante hecha de luffa, una fibra vegetal obtenida de unos frutos parecidos al calabacín.

(Si quieres saber más sobre la luffa te invito a que leas este artículo )

Manopla de luffa

Esta manopla es una alternativa ecológica a las cremas exfoliantes que contienen microgránulos o micro esferas que en realidad suelen ser microplásticos. Su tamaño tan pequeño dificulta que quede retenido en los sistemas de tratamiento de aguas y acaban de vuelta a los ríos, lagos y al mar donde causa la muerte de los animales acuáticos. Pero es que además los microplásticos pueden volver a nuestra casa a través del agua del grifo…

También es la alternativa a las manoplas o guantes hechos de fibras sintéticas derivadas del petróleo cuyo destino es el mismo que el de los microgránulos.

La luffa con la que se hace esta manopla se cultiva de manera artesana y sostenible en la provincia de Pontevedra, en pequeñas fincas de forma no extensiva. Cuando los frutos alcanzan el nivel óptimo de maduración son recolectados y vaciados a mano.

Se sumergen en agua termal de Caldas de Reis que le aporta minerales y numerosos beneficios para la piel. Posteriormente, los frutos son deshidratados hasta obtener la fibra vegetal o esponja con la que se elabora la manopla.

Además, no utilizan químicos, herbicidas o fitosanitarios ni blanqueantes de ningún tipo por lo que no dañan la tierra. Al ser natural no deja residuos dañinos en nuestra piel ni en la naturaleza por lo que es biodegradable.

Vale ¿y cómo uso la manopla de luffa?

Puedes hacer el masaje en seco (es más fuerte) o con la manopla húmeda frotando ligeramente la piel con movimientos circulares. Masajea de forma ascendente para favorecer la circulación sanguínea: desde los pies hasta la cadera y de las manos a los hombros. Ten cuidado en la zona del pecho donde la piel es más sensible y delicada. Para hacer exfoliación en la cara puedes usar los discos de luffa, más suaves y mucho más manejables.

Puedes insistir en las zonas más secas del cuerpo, como son los talones, rodillas y codos, que es donde se acumula más piel muerta.

Una vez acabado el masaje aclárate con una ducha tibia (la piel estará sensible y si está muy caliente podría irritarla). Si quieres darle un toque muy top, puedes acabar con un chorro de agua fría para mejorar la circulación.

Sécate con toques suaves, no te pases frotando: ahora es el momento del mimo.

Ten en cuenta que…

Después de exfoliar nuestro cuerpo es importante hidratarlo para restaurar la capa protectora de la epidermis.

Con la exfoliación se eliminan células muertas y se activa la circulación. Como consecuencia la piel está más preparada y receptiva para el tratamiento que quieras aplicarle (aceite hidratante corporal, crema, tratamiento anticelulítico…).

Mi recomendación es que uses productos naturales y ecológicos para que tu piel quede bien nutrida e hidratada sin mermar la salud general de tu cuerpo con ingredientes tóxicos.

Es tu momento

¿Por qué no aprovechar este momento de calma para disfrutarlo plenamente? ¿Qué mejor que un momento de conexión y de autocuidado? ¿Y si te regalas un masaje cuando te apliques la hidratación corporal?

Es tan importante encontrar esos pequeños momentos, esos oasis de paz para una mismo o uno mismo… vivimos siempre con prisas y con estrés y nuestros niveles de cortisol están por las nubes. Dedicarte un ratito de autocuidado será como agua de mayo para tu mente y tu organismo.

Fuente: pexels. Thevibrantmachine

La guinda del pastel: velas, la música que te gusta, un incienso o difusor de aceite…

El momento ideal

Dependerá de ti y de tu agenda pero lo ideal sería disponer de un rato tranquilo y sin prisas para que puedas aplicarte correctamente la hidratación y que tu piel tenga tiempo para absorberla.

Puedes hacer este ritual de cuidado una o dos veces por semana.

Si lo haces por la mañana te ayudará a tener una energía más calmada durante toda la jornada. Empezarás con una buena dosis de dopamina para afrontar el día con positividad.

La exfoliación nocturna alivia el estrés de todo el día y relaja los músculos y te puede ayudar a conciliar el sueño.

¿Te animas a cuidarte un poquito más?


Entradas relacionadas

Deja un comentario