Beneficios de los peines y cepillos de madera
¿Conoces los beneficios de los peines y cepillos de madera?

Cuando nos peinamos queremos desenredar el pelo y que este quede suave y sedoso. Sin embargo, hacerlo con un peine o un cepillo de plástico puede alterar el resultado que esperábamos y tener otras consecuencias no deseadas.

Si quieres saber cómo mejorar el cepillado y peinado del pelo, sigue leyendo.

“Te vas a enterar de lo que vale un peine”

Hay restos de peines hallados que datan de la prehistoria. Sus usos podrían ser diferentes a los actuales si bien se cree que también se utilizaban para el peinado del cabello. El material con el que se elaboraban pasa por huesos tallados, marfil o madera1.

Durante la época de los egipcios se le concedió mucha importancia a la apariencia física y el autocuidado era imprescindible. Para aquel entonces ir peinada o peinado era una muestra de poder y sus peines podían ser de oro e incluso llevar incrustaciones de piedras preciosas.

Poco a poco su uso se fue extendiendo a todas las clases sociales. Con la llegada del plástico y la producción en serie se abarataron los costes de los peines hasta el momento en el que apenas cuestan un euro.

Foto de Alfredo Blasquez

Pero como ya sabemos, muchas veces lo barato, sale caro y el bajo coste económico del plástico tiene como contrapartida un alto impacto medioambiental y en la salud de todxs lxs que en este planeta vivimos.

¿Por qué no usar los peines y cepillos de plástico?

Los peines y cepillos de plástico, además de las consecuencias ambientales, tienen repercusión en tu peinado pues producen electricidad estática. Sí, el Frizz, o esos pelos electrizados y rebeldes que tanto cuesta mantener a raya y que pueden aparecer en el momento menos deseado.

Para evitarlo, analiza qué productos estás usando para cuidar tu cabello. Mira los ingredientes y si contiene elementos que puedan perjudicar la salud de tu pelo. Además de secar bien el pelo con toques (nunca frotando con la toalla) antes de pasarle el secador, peinarlo con peine o cepillo de madera también te ayudará a evitar el encrespamiento.

Los beneficios de los peines y cepillos de madera

Las cerdas de madera son suaves para la estructura del cabello. Además:

  • Facilitan el desenredado y evitan la rotura del cabello.
  • No generan electricidad estática y evitan el mencionado encrespamiento.
  • Distribuyne el sebo natural de tu pelo: tu pelo quedará hidratado de manera natural y lucirá suave y brillante.
  • Proporcionan un placentero masaje en el cuero cabelludo que proporcionará calma a todo el cuerpo. Si te cepillas antes de acostar, dejarás atrás el estrés de todo el día y te ayudará a bajar revoluciones para conciliar el sueño con facilidad.
  • El masaje en el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea y el crecimiento del cabello.
  • Las púas redondeadas del cepillo de madera son ideales para personas con la piel sensible o con caspa ya que no rasca el cuero cabelludo como otros peines o cepillos de plástico o metal.
  • Es muy agradable peinarse con un peine de madera. Su textura cálida y suave cuida el cabello y ofrece un mejor resultado en el peinado y le dan un toque agradable a la rutina del peinado.
  • Respetan el medio ambiente. No contienen plástico (los cepillos contienen una almohadilla de caucho natural) ni barnices tóxicos son veganos (menos el de bebés) y tienen el certificado FSC.
Un peine para cada cabello

¿Tienes el pelo liso? Puedes optar por el peine de madera con mango o este peine de madera con dos anchos de púas para ayudarte a desenredar el pelo o para cabellos muy finos.

¿Tienes el cabello ondulado o con mucho volumen y quieres mantener las ondas mientras deshaces los nudos? Este es tu peine:

¿Tienes melena o simplemente disfrutas cepillándote el pelo? Entones este es tu cepillo:

Y para los más pequeñines de la casa también hay un cepillo de madera hecho con madera natural de peral y con cerdas naturales (pelo de cabra) especialmente suaves para el cuero cabelludo sensible del bebé. Apto para recién nacidos.

Cuidados de peines y cepillos de madera

Para mantener tus peines y cepillos de madera en perfectas condiciones y alargar su vida, sigue estas recomendaciones:

  • Sécalos después de cada uso en el pelo mojado.
  • Límpialos de vez en cuando eliminando pelos, polvo o pelusas acumuladas (puedes ayudarte de una horquilla, por ejemplo).
  • Si acumulan mucha suciedad, puedes limpiarlos poniéndolos en un recipiente con agua templada y un poco de jabón o unas gotas de vinagre. Frota con un cepillo de dientes viejo entre las púas y aclara bien. Elimina los restos de agua y deja que se seque al aire. En el caso del cepillo de pelo déjalo boca abajo en un lugar ventilado para que se seque bien.
  • De vez en cuando puedes aplicarles un poco de aceite de oliva o de coco para mantener la madera en buenas condiciones.

La próxima vez que tengas que cambiar de peine o cepillo quizás sea un buen momento para incorporar uno de madera y aportar tu ecograno para un planeta más libre de plástico ¿te animas?

Sembrando fututo.

1 http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/viewFile/613/634


Entradas relacionadas

One thought on “Beneficios de los peines y cepillos de madera

  1. Reply
    Ana
    8 junio, 2021 at 8:57 am

    ¿No os pasa que los peines de madera «no os peinan»? He probado ya varios y siempre es igual, al pasar el peine resbala por encima de la superficie del cabello, no consigo que las puas entren en el pelo para peinarlo todo. Con otros peines nunca he tenido problema, pero con los de madera me resulta imposible! ¿Soy la única?

Deja un comentario