Carnaval Zero Waste sin plástico

Carnaval carnaval, carnaval te quiero…

¡Cómo me gusta esta época! Y es que desde pequeñita me he disfrazado todos los años que he podido. He tenido la gran suerte de que mi madre me cosía preciosos disfraces aunque por desgracia no se me ha pegado nada de su talento. Lo confieso, tengo la costura atravesada… y si bien últimamente me está entrando la curiosidad por el tema, no va adelante.

De verdad, ¡admiro a los padres y madres que cosen disfraces a sus peques!

Cuando ya no tenía años para pedirle a mi madre que me cosiese disfraces me he apañado para hacer alguno (¡y el resultado no fue tan malo!) pero muchos fueron comprados. Lo malo de salir muchos días en carnaval con gente a la que le gusta disfrazarse es que quieres cambiar de modelo y al final acabas con una caja enorme de disfraces y complementos (comprados, claro).

Llegados a un punto en el que no queríamos seguir ampliando el repertorio ni comprando plástico, nos replanteamos nuevos hábitos.

Todavía nos quedan cosas por mejorar pero estamos aprendiendo 🙂

Así que si la costura tampoco es lo tuyo, no te preocupes que hay otras opciones 😉

Carnaval Zero Waste

Vamos con unos tips que pueden ayudarnos a que el Carnaval sea un poco más eco:

  • Evita adornar con globos o complementar tu disfraz con ellos. Aunque son preciosos y nos gustan a (casi) todxs, NO son biodegradables, ni se pueden reciclar y son la causa de muerte de muchas aves y especies marinas.
  • Replantéate si es necesario tirar confetti, serpentinas, caramelos… vienen en envases de plástico y generan residuos (del azúcar mejor no hablamos). Quizás puedas aprovechar algún papel que vayas a reciclar para hacer confetti (por lo menos nos evitamos bolsa de plástico en la que vienen envasados…). Y si quieres bonus extra, haz confeti con hojas de la naturaleza. Puedes recogerlas en el parque, bosque, jardín… cuanto más diferentes más vistoso quedará. Usa una perforadora y guárdalos en un frasco para cuando llegue el momento de usarlos.
  • Busca alternativas a los disfraces con bolsas o sacos de plástico. Son muy usados en coles por ser muy económicos y versátiles pero van a vivir más años que el peque que los use y no van a tener un impacto precisamente positivo en el planeta. Camisetas, sábanas, manteles viejos… pueden dar mucho juego.
Fotos via Pinterest
  • Utiliza elementos que tengas por casa para elaborar los complementos a tu look carnavalero. Incluso puedes usar elementos de la naturaleza.
Via Pinterest
  • Aprovecha la ropa que tienes para disfrazarte. Ideal si necesitas disfraz de última hora o no quieres invertir recursos (tiempo y/o dinero).
Via Pinterest
  • ¿Ropa vieja? ¡Es el momento de darle una nueva vida! Prepara las tijeras.
Via Pinterest
  • ¿Te animas con la costura? Busca patrones sencillos y haz disfraces únicos. También puedes pedir ayuda a la abuela o a/la colega manitas que se le da bien (yo recurro mucho a las abuelas para los disfraces de los peques…)
  • El carnaval tiene mucho de protesta y reivindicación ¿Por qué no aprovechamos la ocasión? Este año lo he pensado tarde pero para el próximo carnaval mi disfraz podría ser uno de estos…
Via Pinterest
  • Pide prestado el disfraz o los complementos que necesites. Se usan una o dos veces durante esos días y salvo casos especiales (…) suelen quedar en buen estado. Y no sé tú pero a mí no me gusta mucho repetir disfraz… Si buscas disfraces muy elaborados también puedes encontrarlos en alquiler ¡Y es espacio que te ahorras en casa!
  • Si tu disfraz no entra en ninguno de los puntos anteriores y necesitas comprar, tan solo recomendarte que eches un vistazo en las tiendas y en las apps de artículos de segunda mano. Hay una gran variedad a buen precio. Estarás dándole una vida extra a un disfraz que seguro que aún tiene mucho que vivir.
  • Y lo más más importante… ¡no olvides disfrutar!  

¿Ya tienes todo listo? ¿De qué te vas a disfrazar?


Entradas relacionadas

Deja un comentario